Aislamiento periférico: guía completa para Suiza

El aislamiento perimetral es una técnica esencial para mejorar la eficiencia energética de los edificios. En Suiza, donde los inviernos pueden ser duros, un buen aislamiento es crucial para garantizar el confort y reducir los costes energéticos. 

El objetivo de este artículo es que conozcas a fondo el aislamiento perimetral, sus ventajas, los distintos tipos disponibles y la normativa vigente.

¿Por qué es esencial el aislamiento perimetral?

El aislamiento perimetral desempeña un papel fundamental en la reducción de las pérdidas de calor. No solo reduce los costes de calefacción, sino que también mejora el confort térmico y acústico de las viviendas.

  1. Mejorar la eficiencia energética Aislamiento perimetral: Al impedir que se escape el calor, el aislamiento perimetral reduce la energía necesaria para calentar una casa.
  2. Menores costes de calefacción Menos calor residual significa menos necesidad de calefacción, lo que se traduce en facturas de energía más bajas.
  3. Confort térmico y acústico Un buen aislamiento reduce las corrientes de aire frío y el ruido exterior, creando un ambiente interior más confortable.

Los diferentes tipos de aislamiento perimetral

Existen varios métodos para aislar los muros perimetrales de un edificio, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes.

  1. Aislamiento exterior Se trata de colocar una capa aislante en las paredes exteriores, que proporciona una protección continua contra la pérdida de calor.
  2. Aislamiento interior Este método consiste en añadir materiales aislantes en el interior de las paredes, por lo que es ideal para renovaciones en las que es necesario conservar el aspecto exterior.
  3. Materiales utilizados Los materiales más utilizados son la lana de vidrio, la lana de roca, el poliestireno expandido y los paneles de aislamiento al vacío (VIP). Cada uno de estos materiales ofrece prestaciones y costes diferentes.

Ventajas del aislamiento periférico

El aislamiento perimetral ofrece muchas ventajas a los propietarios de edificios en Suiza.

  • Ahorro de energía Un aislamiento eficaz puede reducir las necesidades de calefacción entre un 20 y un 30 %.
  • Mejora del valor de la propiedad Las casas bien aisladas son más atractivas en el mercado inmobiliario.
  • Construir la sostenibilidad Aislamiento perimetral: al proteger los muros exteriores de las variaciones de temperatura y la humedad, el aislamiento perimetral contribuye a la longevidad de las estructuras.
  • Reducir la huella de carbono La vivienda bien aislada, al consumir menos energía, emite menos gases de efecto invernadero.

Reglamentos y normas en Suiza

Suiza cuenta con estrictas normas de aislamiento de edificios. Los propietarios deben cumplir una normativa específica para mejorar la eficiencia energética de sus viviendas.

Requisitos legales

Los edificios deben cumplir determinados requisitos de eficiencia energética. En Suiza, la Ley de la Energía (Ley Federal de la Energía) y las Ordenanzas sobre energía (Ordenanza sobre energía) regulan estos requisitos. 

Normas y certificaciones energéticas

Etiquetas como Minergie garantizan que los edificios cumplen normas estrictas de eficiencia energética. Minergie es una etiqueta suiza de construcción sostenible para edificios nuevos y renovados. 

Directiva SIA 380/1

La norma SIA 380/1 es una directriz publicada por la Sociedad Suiza de Ingenieros y Arquitectos (SIA) que especifica los requisitos mínimos para el aislamiento térmico de los edificios. Se utiliza como referencia para edificios nuevos y reformas. 

Programa de edificios

Este programa es una iniciativa conjunta del Gobierno federal y los cantones para fomentar medidas de ahorro energético en los edificios. Ofrece subvenciones para renovaciones energéticas, incluido el aislamiento perimetral. 

Proceso de instalación

El aislamiento perimetral debe instalarse con cuidado para garantizar su eficacia. Aquí tienes una guía detallada de las distintas fases del proceso:

Preparación de la superficie

Antes de aplicar el aislamiento, es fundamental asegurarse de que la superficie de la pared está limpia y en buen estado. Estos son los pasos clave:

  1. Limpieza Elimine toda la suciedad, polvo, moho y otros contaminantes de las superficies de las paredes. Utilice un cepillo duro o un limpiador de alta presión para las superficies exteriores.
  2. Repare Compruebe si hay grietas, agujeros o zonas dañadas en las paredes. Repare estos defectos con un enlucido o mortero adecuado para garantizar una superficie lisa y uniforme.
  3. Tratamiento Aplique un tratamiento antiespumante o antifúngico si es necesario para evitar la reaparición de moho.

Técnicas de aplicación

Según el tipo de material y la estructura del edificio, pueden emplearse distintas técnicas. He aquí los métodos más utilizados:

Aislamiento exterior (ITE) :

  • Paneles rígidos Fija los paneles de aislamiento rígido (poliestireno expandido, lana de roca) a las paredes exteriores utilizando tacos y pegamento especial.
  • Bloques de encofrado aislantes : Utilice bloques de encofrado aislantes como los de Isovariant. Estos bloques incorporan tanto una estructura de encofrado como un aislamiento eficaz, lo que simplifica el proceso de instalación y garantiza un aislamiento continuo.
  • Revestimiento Aplique una capa de base a los paneles, seguida de un refuerzo de fibra de vidrio para reforzar el revestimiento. Termine con una capa superior decorativa.
  • Sistema de aislamiento térmico exterior (ETICS) Combina el uso de paneles aislantes, revestimientos y fijaciones mecánicas para proporcionar un aislamiento completo.

Aislamiento interior (ITI) :

  • Paneles semirrígidos Fije los paneles aislantes semirrígidos a las paredes interiores utilizando marcos de madera o metal.
  • Aislamiento pulverizado Aplique materiales aislantes de espuma (poliuretano, celulosa) directamente en las paredes utilizando una pistola pulverizadora.
  • Aislamiento por soplado Introduzca materiales aislantes sueltos (guata de celulosa, perlita) en los huecos de las paredes.

Precauciones

Es importante asegurarse de que el aislamiento sea continuo e ininterrumpido para evitar puentes térmicos. He aquí algunas precauciones que hay que tomar:

  1. Continuidad del aislamiento Asegúrese de que los paneles aislantes se instalan sin huecos ni grietas. Utilice tiras adhesivas especiales para sellar las juntas entre los paneles.
  2. Estanqueidad Aplique membranas de barrera de vapor o películas impermeabilizantes para evitar que la humedad penetre en el aislamiento, lo que podría reducir su eficacia.
  3. Aislamiento de puntos sensibles Preste especial atención a los puntos sensibles, como las uniones entre paredes y tejados, los marcos de puertas y ventanas y los conductos de ventilación. Utilice materiales aislantes específicos para estas zonas.
  4. Cumplimiento de las normas de seguridad Llevar equipo de protección individual (guantes, gafas, mascarillas) al manipular determinados materiales aislantes (como vidrio o lana de roca) para evitar irritaciones cutáneas y respiratorias.

Si no está seguro de poder realizar estos pasos usted mismo, o si quiere garantizar una instalación óptima, puede contar con los servicios de especialistas en aislamiento térmico. Utilizar bloques de encofrado aislantes como el Isovariant pueden simplificar la instalación y mejorar la eficacia de su aislamiento perimetral.

Costes y financiación

El coste del aislamiento perimetral puede variar en función de los materiales utilizados y de la superficie a cubrir.

  1. Estimación de costes : Los proyectos de aislamiento perimetral pueden costar entre 100 y 200 francos suizos por metro cuadrado.
  2. Subvenciones y ayudas En Suiza existe una serie de subvenciones y ayudas financieras para fomentar la mejora de la eficiencia energética de los edificios. [Fuente: Oficina Federal Suiza de la Energía (OFSE)]

Fuentes y referencias

Para saber más sobre el aislamiento perimetral y la normativa en Suiza, consulte las siguientes fuentes:

Oficina Federal Suiza de la Energía (OFSE)

Minergie

Energía y medio ambiente.ch

Conclusión

La instalación de aislamiento perimetral es una tarea compleja que requiere una preparación cuidadosa y una aplicación precisa. Si sigue estos pasos y toma las precauciones necesarias, podrá garantizar un aislamiento eficaz que mejore la eficiencia energética de su vivienda.eficiencia energéticael confort térmico y el sostenibilidad de su edificio. Para obtener resultados óptimos, suele ser aconsejable recurrir a profesionales cualificados. El uso de soluciones innovadoras como Bloques de encofrado aislantes Isovariant también puede ayudar a simplificar el proceso y garantizar un aislamiento de alta calidad.

Dé vida a sus proyectos Ahorro energético y sostenibilidad a su alcance.

es_ESEspañol